3 RECETAS CASERAS DE COCKTAILS SURFEROS

Verano, días largos y atardecer a pie de playa en nuestro surf bar DÍAS DE SURF. En estos días tan complicados, cada uno echa mano de su mejor recuerdo, y éste es el nuestro. Para compartirlo con tod@s l@s amig@s de Costa Norte, hemos pensado en convertir vuestra casa en un auténtico bar surfero. ¿Cómo? Muy fácil. Con esta pequeña guía de cocktails. Una sencilla carta de combinados fáciles y rápidos de preparar para disfrutar en compañía o en solitario sin salir de casa. Nosotros ponemos la receta, añádele música hawaiana, descálzate y… ¡disfruta del momento!

Mojito

El Mojito es el rey de los chiringuitos de playa. Uno de los cocktails más famosos y más refrescantes del verano. Tiene su origen en la isla de Cuba. Su receta original es algo distinta de la europea (se hace con agua mineral y con una hierbabuena diferente a la nuestra que a veces se sustituye por hojas de eucalipto). Ésta receta es la que a nosotros más nos gusta:

Ingredientes:

  • 6 hojas de hierbabuena.
  • 50 ml de ron blanco cubano.
  • 1 lima.
  • Soda, Sprite o Seven Up.
  • 2 cucharaditas de azúcar moreno o blanco.
  • 6 cubitos de hielo picados.

Preparación:

  • Añadimos el azúcar en el vaso.
  • Cortamos la lima a la mitad y exprimimos su jugo. A continuación, cortamos un par de rodajas y las troceamos en pequeños triángulos. Usando un mortero, las aplastamos bien junto con el zumo de lima y el azúcar en el mismo vaso.
  • Añadimos las hojas de hierbabuena (en su defecto, menta) y las maceramos ligeramente con ayuda del mortero.
  • Echamos el hielo picado hasta la mitad del vaso. Si no disponemos de hielo picado, podemos envolverlo en un trapo y golpearlo contra el suelo (o con ayuda de un rodillo) hasta que se machaque.
  • Añadimos el ron y mezclamos todo bien con una cuchara larga (con pequeños golpes de muñeca de abajo a arriba) para que la hierbabuena y el ron se mezclen bien a lo largo de todo el vaso, intentando al hacerlo que los hielos no se deshagan.
  • Completamos el vaso con hielo hasta el borde y rellenamos el espacio sobrante con soda.
  • Le añadimos una pajita y removemos suavemente con ella para terminar de mezclarlo todo.

Margarita

Al igual que el Mojito, existen muchas recetas para preparar un Margarita, cada cual con una enorme variedad de ingredientes. Ésta es la versión original, a base de tequila blanco, lima/limón y triple seco.

Ingredientes:

  • 35 ml de tequila.
  • 20 ml de triple seco.
  • 15 ml de zumo natural de limón o lima.
  • Hielo picado.

Preparación:

  • Vertimos todos los ingredientes en una coctelera Manhattan (o en una batidora mixer) y agitamos enérgicamente durante 15 segundos.
  • Pasamos el contenido con ayuda de un colador y servimos en una copa (a poder ser, en una especial para Margaritas), cuyos bordes habremos decorado previamente con sal y azúcar.
  • Decoramos con una rodaja de lima o limón… ¡listo!

Daiquiri de fresa

La historia del Daiquiri se remonta también a tierras cubanas. Su origen se debe al ingeniero americano Jennings Cox que trabajaba en una mina de hierro llamada Daikiri en Santiago de Cuba. Su amigo italiano Giacomo Pagliuchi fue quién le puso el nombre y quien lo llevó hasta la barra del Bar Americano del Hotel Venus que frecuentaba en la capital. De allí se extendió al resto del país.

Ingredientes:

  • Zumo de medio limón.
  • 4 fresas.
  • Media cucharada de azúcar.
  • 30 ml de ron blanco.
  • Hielo picado.

Preparación:

  • Mezcla todos los ingredientes en una mixer a potencia máxima hasta formar una mezcla espesa, suave y homogénea.
  • Servimos en una copa fría (tipo Margarita) y ya lo tenemos.