PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 COSTA NORTE

MEDIDAS Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19 EN COSTA NORTE

En COSTA NORTE queremos velar por garantizar la seguridad de nuestros clientes y trabajadores. Por eso, hemos diseñado un protocolo de actuación de seguridad e higiene frente al COVID-19 de acuerdo a los criterios determinados por el sector con la finalidad de que nuestro surf center (escuela y tienda de surf) ofrezca garantías de apertura.

MEDIDAS GENERALES:

  • Plan general de «Limpieza y Desinfección» de instalaciones, materiales, equipamientos y vehículos de seguimiento continuo y con documentación diaria.
  • Recomendación de inscripciones y pagos por medios telemáticos.
  • Preparación de instalaciones y redistribución de espacios (recepción, probadores, almacenes y vestuarios) con medidas preventivas que garanticen la no transmisión del virus.

CLASES DE SURF:

  • Cada participante será responsable de su material.
  • No compartir ni material, ni cremas, ni bebidas, ni parafinas…
  • Si se produjera traslado en transporte alguno desde la escuela, se seguirán en todo momento las instrucciones del Ministerio de Sanidad y de la Dirección General de Tráfico.
  • De camino a la playa, se seguirán las medidas higiénicas básicas: distancia social de 2 metros, no tocarse mucosas…
  • Separación de, al menos, 4 metros en estiramientos y calentamientos en la orilla.
  • El monitor se situará de cara a la dirección del viento, tanto en la arena como en el agua, siempre que sea posible.
  • Las distancias de seguridad durante la actividad en el agua se ajustarán a las condiciones marítimas en cada caso.
  • Mantener la guía de buenas prácticas en el surf.
  • Recepción del material en cubetas independientes por alumno. El monitor que recepcione las tablas y los neoprenos estará provisto de los EPI´s necesarios: guantes y mascarilla.
  • Limpieza y desinfección tanto del material como de las zonas comunes utilizadas durante la actividad. En el caso de los trajes de neopreno, el protocolo de limpieza tendrá lugar al término de cada turno de utilización. Para llevar a cabo la tarea de endulzado y lavado de los trajes se utiliza el limpiador desinfectante A&B, producto elaborado por A&B Laboratorios de Biotecnología S.A.U (Vitoria), para esta función específica.

MEDIDAS PREVENTIVAS POR PARTE DE LOS CLIENTES:

  • Haber aceptado el protocolo informativo remitido por la escuela en relación a la actividad, así como las condiciones de cancelación del curso en caso de síntomas, enfermedad,o casos sospechosos.
  • Toma de temperatura antes de salir del domicilio.
  • En caso de tener alguno de los síntomas, por leve que sea (tos, fiebre dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio, diarrea, dificultad para respirar) no salir del domicilio y comenzar el protocolo de llamada al 112 (o teléfono indicado por cada Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma y seguir las instrucciones del facultativo.
  • Mantener la distancia social mínima recomendada de 2 metros.
  • Lavado de manos antes de salir de casa (40 segundos como mínimo).
  • Disponer de equipos de protección individual a utilizar (mascarillas FFP2 ó FFP3, pantalla transparente, guantes de vinilo o látex desechables, etc..), para someterse al test de temperatura previo a la actividad llevado a cabo
    por parte del responsable de la escuela.
  • Emplear preferiblemente para ir hasta la playa / arrecife calzado cerrado (no chancletas u otros calzados abiertos) y pantalón largo.
  • Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz con un pañuelo desechable o hacerlo contra el brazo con el codo flexionado.
  • Otras precauciones: llevar botella de hirdro-alcohol portátil, llevar botella de líquidos bebibles propia y señalizada con iniciales…

EN CASO DE DETECCIÓN DE SÍNTOMAS DE COVID-19:

  • Identificar y notificar a los participantes de la escuela (profesores, alumnos, personal técnico y administrativo)
    que hayan estado en estrecho contacto con el participante sospechosamente afectado,
    comunicándoselo al director de Costa Norte, para poder realizarle un seguimiento.
  • El director de Costa Norte coordinará las actuaciones con los responsables de las actividades para la adopción de las medidas que sean necesarias en relación con el resto de los participantes que hayan estado en estrecho contacto con el sujeto diagnosticado (entorno físico aproximado de 2 metros) en los últimos 15 días, así como para la limpieza y desinfección del material o zonas tocadas por el participante. Para ello, comprobarán las actas documentadas de las actividades realizadas en los últimos 15 días.
  • Se paralizarán inmediatamente las actividades del grupo que haya estado en contacto con el posible afectado y se comunicará a todos los alumnos y organizadores que hayan podido estar en las actividades de los últimos 15 días. La paralización durará 15 días desde la última participación de cualquier compañero de actividad de un afectado positivo, o de este.
  • Se realizará una limpieza exhaustiva, más allá del “plan general de limpieza” con productos
    suficientemente desinfectantes, de absolutamente todo el material de la escuela (oficinas, habitaciones, uniformes, almacenes, medios de transporte, tablas, trajes, inventos, aletas, toallas, ponchos o cualquier otro material empleado).